En esta entrada vamos a recordar los orígenes de la publicidad exterior a través de una de las empresas pioneras en cartelería exterior como fue The R.C. Maxwell Company. Su magnífica colección consistente en más de 35.000 fotografías profesionales de sus vallas publicitarias tomadas desde el año 1917 hasta la década de los 90 fue donada en 1996 a la Universidad de Duke por David C. Maxwell. Una pequeña parte de estas fotografías la podemos visionar en la colección digital Emergence of Advertising in America de la Universidad de Duke pero suficiente para permitirnos disfrutar y observar la excelente publicidad exterior que The R.C. Maxwell desarrollaba en entornos rurales, coches, personas, tiendas, paseos marítimos y playas, localizadas en varias ciudades de la costa Este americana, Nueva Jersey, Filadelfia, Atlantic City, etc.

The RC Maxwell Company fue fundada en el año 1894 en Trenton (Nueva Jersey) por el entonces joven pintor de 21 años Robert Chester Maxwell. Hasta su venta en el año 2000 fue la empresa más antigua de publicidad exterior que existía.
En el siglo XIX el ferrocarril era el principal medio de transporte, Maxwell comenzó su negocio construyendo en estructuras de tablas de madera, donde colocaba grandes carteles publicitarios para ser vistos por los viajeros. Con la llegada del automóvil su negocio se amplió con vallas publicitarias a lo largo de la creciente red de carreteras y autopistas donde durante muchos años han estado informando a los automovilistas hasta convertirse en parte de la cultura norteamericana.









El que se construyó en 1926 para la firma de cigarrillos Chesterfield localizado en Steeplechase Pier entre la Avenida de Pennsylvania y el paseo marítimo de Atlantic City, fue el más grande, bonito y espectacular anuncio eléctrico del mundo. El mismo estaba compuesto de 26.000 bombillas que durante los 75 segundos de duración de un ciclo y en 27 etapas se iban encendiendo para terminar en una explosión de oro y blanco antes de apagarse completamente y comenzar de nuevo.


La colección de fotografías de Maxwell RC Company son importantes no sólo por su contenido publicitario sino porque también nos muestras paisajes urbanos y rurales de una época bastante lejana constituyendo las mismas, un valioso documento de la cultura americana de los primeros años del siglo XX.
Todas las fotografías expuestas en esta entrada pertenecen a la Duke University y se pueden encontrar en este enlace para un uso no comercial de las mismas.
http://library.duke.edu/digitalcollections/eaa/browse/maxwell/
Forman parte de la libreria digital de la Universidad de DuKe: Emergence of Advertising in America
http://library.duke.edu/digitalcollections/eaa/
Recomiendo hacer clik en las fotografías para verlas ampliadas.